10ma Reunión FAFEMP

La 10ma Reunión 2023 del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Pública, se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA.

Contó con la presencia de los decanos del Foro encabezados por el Presidente Mateo Martínez Decano de Medicina UNT, el Vicepresidente Adrián Alasino Director de la Escuela Superior de Medicina UNMdP y el Secretario de Actas y Difusión Ignacio Busco, Decano de Medicina UBA.

En el comienzo de tratamiento de temas informó Martín Silberman Director del Instituto de Ciencias de la Salud UNAJ, sobre el Observatorio de RRHH de FAFEMP. Destacándose la presentación de la encuesta de egresados de todas las Facultades, con la información sobre los mismos de todas las Universidades del país, trabajo realizado por ese Observatorio.

Héctor Trebucq Decano de Ciencias de la Salud UNICEN informó sobre sobre la Jornada de trabajo realizada con vistas al Congreso 2024 del Foro, que tendrá lugar en Tucumán, los días 12, 13 y 14 de setiembre.

En ese marco el Foro debatió las medidas recientemente adoptadas en el país, que impactan en la educación médica argentina y que ponen en severo riesgo la salud y, eventualmente, la vida de la ciudadanía, emitiendo una declaración dirigida a la sociedad y a los poderes públicos en general.

 

Declaración FAFEMP

El Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Pública, en representación de las comunidades educativas de las 25 carreras de medicina públicas existentes de las cuales egresa más del 85% de los médicos del país y en relación con las medidas recientemente adoptadas que impactarán de lleno en la educación médica argentina, se dirige a la sociedad en general y a los poderes públicos en general, declarando:

 

DESCARGAR EL PRONUNCIAMIENTO EN FORMATO PDF

 

 

9ª Reunión FAFEMP 2023

En el marco de la 9ª Reunión del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Pública 2023, con la Universidad Nacional de La Rioja como anfitriona, las y los decanos comenzaron la jornada con una visita al Visita al Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales y disfrutaron un Espectáculo artístico a cargo del Taller de Folklore para Adultos del Paseo Cultural.

A continuación, visitaron las instalaciones del Rectorado de la UNLAR y Consejo Superior.

Recorrieron también el Hospital de Clínicas Virgen María de Fátima.

La apertura de la Reunión estuvo a cargo del Rector de la UNLAR Daniel Quiroga, de la Decana de Ciencias de la Salud Natacha Minue Belber y del Presidente FAFEMP Mateo Martínez Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán.

Luego de la apertura, en rueda de prensa, la Decana Minue Belber destacó la importancia para la UNLAR de volver a ser sede de la reunión FAFEMP, de seguir construyendo por la formación de los futuros médicos y en defensa de la universidad pública. Por su parte, el Presidente FAFEMP Martínez, remarcó la relevancia de contar esa casa de altos estudios con un hospital escuela equipado de la mejor manera.

Ya en la reunión de trabajo, durante el tratamiento del orden del día, se abordaron en primera instancia temas de organización interna. Luego se realizaron informes de seguimiento de tareas en curso, debatiéndose aspectos de su consecución. También se planificaron próximos pasos para nuevas actividades.

Al cierre, los decanos fueron agasajado por la universidad anfitriona y su Departamento de Ciencias de la Salud, con presente institucionales.

 

VER MÁS FOTOS EN LA GALERÍA

FAFEMP y la Secretaría de Políticas Universitarias - Jornada de trabajo por espacios de Simulación

Se llevó a cabo una Jornada de trabajo conjunta entre @FafempM y la Secretaría de Políticas Universitarias en el marco del Programa de Fortalecimiento de los Espacios de Simulación Clínica en la Carrera de Medicina.

Presidieron el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA, Prof. Dr. Luis Ignacio Brusco -en su carácter de anfitrión- y el Secretario de Políticas Universitarias, Cdor. Oscar ALPA. Los decanos parte del Foro participaron en forma presencial o virtual. También presentes el Secretario General de la FATUN, Walter Merkis y la Coordinadora de la Dirección Nacional de Programas de Calidad, Ciencia y Vinculación Tecnológica, Lic. Yanina Armentano.

Se analizó el trabajo realizado y los avances a través de la RENASIC.

Se propuso Implementar en las universidades nacionales de gestión estatal con carreras de medicina en una primera etapa, y con carreras de enfermería en una segunda etapa, la designación de un cargo base no docente por universidad para desarrollarse como técnico en los espacios de simulación clínica que sean integrales al interior de las instituciones universitarias. 

Se avanzará sobre los aspectos formales para llevar a cabo un plan de acción para cada institución, con financiamiento de la SPU.

   

 

8va Reunión FAFEMP 2023

Se realizó la 8va reunión @FafempM 2023 en la UBA, encabezada por el Presidente Dr. Mateo Martínez, Decano Medicina UNT, el Vicepresidente Dr. Adrián Alasino, Director de la Escuela Superior de Medicina UNMdP y el Secretario de Actas y Difusión Dr. Ignacio Brusco Decano de Medicina UBA.

Se inicia el cónclave analizando estándares de posgrado con exposición de Dra. Tamara Pepe, Subsecretaria de Posgrado de Facultad de CS. Médicas UBA.

El Presidente Mateo Martínez presenta formalmente al nuevo integrante del Foro, Lic. Ángel Pinto, Director Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Juan UNSJ.

Luego de tratamiento de temas de organización interna, los decanos @FafempM analizaron el proceso de acreditación de las carreras, a través de la la labor de la Comisión Permanente de Acreditación de Carreras de Medicina y debatieron la posición del Foro.

En el marco de invitaciones recibidas, el Dr. Germán Guaresti de UN Río Negro, sede Andina, explicó sobre propuesta para INTECNUS, Bariloche.

Tuvo su espacio en el debate la organización de la Jornada FAFEMP 2023.

Con la presencia de la Lic. Carolina Oliveto, Directora de Programas de la Alianza Argentina de Pacientes ALAPA, se analizaron problemas de los pacientes, en especial enfermedades poco frecuentes, solicitando que se tenga en cuenta en las currículas.

Al término de la reunión @FafempM el decano Brusco presentó a Nika Pedro, Presidente del Foro de Discapacidad, invitando a los decanos a recorrer el Museo Internacional de la Discapacidad María Kodama, que se inauguró el 3 de octubre y está ubicado en el Hall de Bustos del Decanato UBA.

 

VER MÁS IMÁGENES DE LA REUNIÓN EN LA GALERÍA DE FOTOS

Image
sec.fafemp@gmail.com
(011) 5285-2965/66/67/69

SEGUINOS EN REDES